Lecturas abril 2024
- edwardsamparo
- 29 abr 2024
- 2 Min. de lectura

Hoy les quiero hablar sobre dos libros que leí en abril 2024. Ambos son súper interesantes y creo que vale la pena el esfuerzo de leerlos.
1 "The end of mental illness" (Daniel G. Amen, MD)
Es un libro largo, pero fácil de leer, porque tiene una estructura amigable para el lector. El doctor Amen es un psiquiatra súper popular de USA que basa su trabajo en la realización de SPECT cerebrales a sus pacientes. Esta es una práctica poco común, ya que, en general, los psiquiatras diagnostican en base a un listado de síntomas, que luego asocian al Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-V). El doctor Amen, en cambio, genera modelos 3D del cerebro de sus pacientes, para analizar en qué zonas el flujo sanguíneo es anormal (mayor o menor). Luego, indica cambios de estilo de vida y suplementos para tratar distintos cuadros, además de medicamentos (cuando es necesario).
El libro aborda cómo prevenir o tratar 11 factores de riesgo que conducen a síntomas de enfermedades mentales:
Flujo sanguíneo
Jubilación y envejecimiento
Inflamación
Genética
Trauma (golpe) de cabeza
Toxinas
Tormentas mentales (actividad eléctrica anormal)
Inmunidad e infecciones
Neurohormonas
Obesidad y diabetes
Sueño
"The end of mental illnness descarta un paradigma obsoleto y estigmatizante, que marca a las personas con etiquetas despectivas, impidiéndoles obtener la ayuda que necesitan, y lo reemplaza con un moderno programa integral individualizado, basado en el cerebro, la neurociencia y la esperanza."

2 "Finding your lost child" (Ynge Ljung)
Este libro me llegó como regalo con un kit homeopático de alergias que compré para Facu. Es cortito, con un lenguaje muy fácil de leer, y me parece que contiene bastante información básica de los cambios de estilo de vida que tenemos que hacer cuando comenzamos a tratar las causas raíz de los trastornos de desarrollo de los niños.
Toca temas como la alimentación, dietas terapéuticas usadas en autismo, estilo de vida y toxinas. Además, aborda un aspecto que es poco reconocido: la existencia de alergias o sensibilidades en los niños, que muchas veces pasan desapercibidos, y contribuyen a la carga total de estrés del sistema.
Recomiendo este libro como una lectura inicial en el área de medicina integrativa y funcional para trastornos del desarrollo.
"Sanar el tracto digestivo, eliminando los alérgenos identificados, y cambiar la dieta puede mejorar la salud y el bienestar general de todos los niños con TEA."

Comentarios